STE-CLM DECIDE VOTAR NO AL ACUERDO PROPUESTO POR LA JCCM Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA DEFENSA DE UNA EDUCACIÓN PÚBLICA DIGNA Y DE CALIDAD
Toledo, 3 de abril de 2025
El sindicato STE-CLM, tras celebrar su Asamblea General Regional el miércoles 3 de abril de 2025, ha decidido por votación democrática de su afiliación rechazar el Acuerdo presentado por la Consejería de Educación de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Esta decisión, tomada bajo el principio de «una persona afiliada, un voto», refleja el sentir mayoritario de nuestras bases, que han optado por seguir apostando por la movilización y la presión sindical frente a un acuerdo insuficiente, limitado y que no revierte los recortes que desde hace más de una década ahogan a la educación pública.
STE-CLM es un sindicato alternativo y combativo, que no negocia a espaldas del profesorado, antes de firmar cualquier acuerdo, consultamos a nuestras bases. Nuestra acción sindical es movilizadora, viva y horizontal. Usamos todas las herramientas necesarias: información, concentración, encierros, manifestaciones e incluso huelgas si son necesarias.
¿Por qué votamos NO?
No puede hablarse de avances si los recortes heredados de la crisis no se eliminan completamente.
No puede hablarse de avances si los recortes heredados de la crisis no se eliminan completamente.
La reducción de horas lectivas debe ir acompañada de un incremento real y generalizado de cupos docentes.
Cualquier propuesta debe ir respaldada por una memoria económica clara que garantice su aplicación.
La no recuperación del cobro del verano para el personal interino representa un recorte injustificable que provoca desigualdades con otras comunidades autónomas, además de consecuencias económicas y laborales severas.
La burocratización sigue creciendo, mientras que las medidas anunciadas no abordan este problema estructural.
Los apoyos en Infantil no deben estar condicionados por ratios que dificulten su aplicación efectiva.
Las propuestas de inclusión son claramente insuficientes y excluyen al alumnado ACNEAE.
La supuesta mejora de solo 2 horas complementarias (y no lectivas) para docentes mayores de 55 años es una burla.
La medida del segundo orientador/a apenas tiene impacto real en los centros educativos de nuestra región.
A última hora no se ha incluido el año sabático.
Por todo ello, entendemos que la firma de este Acuerdo supondría un lavado de cara para la Administración, sin resolver los problemas estructurales que sigue padeciendo la educación pública castellanomanchega.
Reiteramos nuestro compromiso con la comunidad educativa y especialmente con el profesorado, al que seguiremos defendiendo desde la calle, las aulas y las mesas de negociación, pero siempre con la voz de la base por delante.
LAS “PROPUESTAS” NOS PARECEN MUY INSUFICIENTES
#NoVamosAParar
STE-CLM, otro sindicalismo es posible, aquel que se hace con principios, con historia y con lucha.