
Sindicato de trabajadores y trabajadoras de la enseñanza de Castilla La Mancha
En STE-CLM respondemos a un modelo sindical crítico y reivindicativo que lucha por una enseñanza pública de calidad y por la mejora de las condiciones laborales y salariales de los trabajadores y trabajadoras, gobierne quien gobierne en nuestra Comunidad y en el conjunto del Estado.
STE-CLM pertenece a INTERSINDICAL DE CASTILLA-LA MANCHA.
A nivel estatal a STEs INTERSINDICAL y a CONFEDERACIÓN INTERSINDICAL.
Miembro fundador de la Internacional de la Educación (I.E.) y afiliados al Comité Sindical Europeo (CSEE)
ESTATUTOS Y PONENCIA MARCO
¿SABÍAS QUE STE-CLM ES UN SINDICATO …
…ASAMBLEARIO?
Articulamos toda nuestra estructura y acción en torno a las Asambleas, donde la afiliación debate las líneas a seguir, toma democráticamente las decisiones y elige a los representantes sindicales; no tenemos ejecutiva, sino que son las bases las que deciden.
Para el STE-CLM las Asambleas son el medio fundamental para la práctica de un sindicalismo vivo y alejado de cualquier burocratización y afiliación política, contribuyendo a reforzar la unidad de los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza.
…AUTÓNOMO?
No estamos subordinados a la Administración ni mantenemos ningún tipo de dependencia de partidos políticos ni de grupos de presión, porque únicamente desde esta autonomía podemos desarrollar de un modo independiente nuestra actividad sindical, sin más lógica que la marcan los propios trabajadores y trabajadoras.
…SOCIOPOLÍTICO Y ALTERNATIVO?
Articulamos toda nuestra estructura y acción en torno a las Asambleas, donde la afiliación debate las líneas a seguir, toma democráticamente las decisiones y elige a los representantes sindicales; no tenemos ejecutiva, sino que son las bases las que deciden.
Para el STE-CLM las Asambleas son el medio fundamental para la práctica de un sindicalismo vivo y alejado de cualquier burocratización y afiliación política, contribuyendo a reforzar la unidad de los trabajadores y trabajadoras de la enseñanza.
…DE CLASE?
El STE-CLM formamos parte de la Intersindical de CLM, junto con STAS y SF. Aspiramos a configurar una alternativa no solo en la Enseñanza, porque somos y nos sentimos trabajadores y trabajadoras; nuestras reivindicaciones no se quedan en una simple defensa gremial de nuestra profesión, participando de forma activa en la conquista de una sociedad más justa y solidaria, no sexista, por la conservación del medio ambiente y por la paz, formando parte activa de diversas plataformas.
…FEMINISTA?
Desde el STE-CLM y el Área de la Mujer de STE-CLM potenciamos acciones que conduzcan a la desaparición del sexismo en la enseñanza, pues abogamos por una escuela coeducativa, y en la sociedad, así como por la mejora de las condiciones de trabajo de la mujeres (en el embarazo, maternidad y lactancia, bajas maternales o adopción, defensa de la conciliación de la vida familiar y laboral, etc). Nuestro feminismo no es una pose, en STE-CLM las mujeres asumimos responsabilidades de representación y negociación en un entorno sindical que sigue siendo mayoritariamente masculino.
En STE-CLM Ofrecemos asesoría jurídica personalizada y de calidad a nuestra afiliación, además de ser una herramienta muy importante de lucha para conseguir mejoras para todo el colectivo docente. Entre los muchos logros conseguidos por nuestros servicios jurídicos está el reconocimiento de de sexenios al personal interino, el no cese de interinas embarazadas, el permiso retribuido por lactancia, la reducción de fase de prácticas a mujeres de baja maternal, revocación de sanciones indebidamente impuestas por cuestiones tales como el ejercicio del derecho a libertad de expresión, o por ausentarse del puesto de trabajo por indisposición o por acompañar a un hijo menor al médico; subsanación de errores en las listas y adjudicaciones de personal interino y en baremo de méritos y adjudicaciones de Concurso de Traslados y Procesos Selectivos.
Todo esto se mantiene gracias a las cuotas que pagamos la afiliación. No dependemos de la ayuda institucional, así somos libres de pensar y decidir lo que queremos. Cada publicación, cada visita a un centro, el alquiler de nuestros locales, los servicios jurídicos, las consultas,etc., se paga con las cuotas de todas y todos, haciendo posible que continuemos con nuestra labor. No preguntamos a nadie si está afiliado para atender una consulta o ayudarle. Pero si lo hacemos es gracias a la contribución de las personas afiliadas.
¿QUÉ ES LO QUE NO QUEREMOS SER?
Un sindicato que permanezca en silencio ante ilegalidades denunciadas por temor a perder prebendas.
Un sindicato que negocie fuera del ámbito de las mesas constituidas legalmente.
Un sindicato servil al poder para no perder subvenciones y/o representantes que se nos ofrezcan.
Unos representantes acomodaticios aferrados a la liberación sindical para toda la vida, ya que las asambleas son las que deciden anualmente qué personas que serán permanentes sindicales en cada provincia.
Un sindicato que mercadea con tu puesto de trabajo, que no te consulta para negociar en tu nombre.
Nuestro equipo
CURSO 2022-23
Enfrentarse a los problemas de cada día, negociar con la Administración, aportar soluciones o presionar para conseguirlas es posible gracias al esfuerzo de los compañeros y compañeras afiliadas que participan en el mantenimiento del sindicato.
De toda la afiliación, los delegados y permanentes sindicales son las personas más visibles: asumen procesos de negociación, asisten a Juntas de personal, Comisiones de Mediación, Mesas Sectoriales, redactan informes y firman artículos, envían información actualizada y veraz a centros y afiliados, garantizan la atención al público en las sedes y el trato personalizado a la afiliación, visitan los centros educativos, mantienen nuestros sistemas informáticos y canales de comunicación, etc. Estos compañeros y compañeras que trabajan en el STE-CLM son afiliados elegidos por las asambleas para representar al sindicado o realizar otras funciones específicas y son ratificados anualmente por las mismas. Además, no entendemos que estos puestos deban ser vitalicios, por lo cual nuestros estatutos recogen un límite de 8 años para ejercer de permanente sindical a no ser que las asambleas decidan una prórroga por motivos justificados. Estas son las personas que conforman nuestro equipo:

Pedro forma parte de la Comisión de Coordinación. Se encarga, entre otras tareas, de la portavocía y la negociación con la Consejería, de Acción Social y Sociopolítica. Es profesor de Equipos Electrónicos. Además, participa en la Junta de Personal Docente no Universitario como sección sindical.

Fernando forma parte de la Comisión de Coordinación y es el responsable de Publicaciones de STE-CLM. Representa a STE-CLM como delegado en la Junta de Personal Docente no Universitario de la provincia de Cuenca.



Sara es responsable provincial en la sede de Albacete, y como tal realiza tareas como las visitas a los centros y reuniones en la Dirección Provincial de Educación. Es la responsable del área de Mujer en el sindicato. Además participa en la Junta de Personal Docente no Universitario como sección sindical. Es maestra de Infantil.

Susana es la responsable provincial de Toledo, allí se encarga de la organización de las visitas a centros o reuniones en la Dirección Provincial de Educación. Es miembro de su comisión permanente. Es sección sindical en la Junta de Personal docente de Toledo. Trabaja en la sede de esa provincia y es profesora de Secundaria.


Juan es responsable provincial en Guadalajara, donde se encarga de gestionar y realizar visitas a centros y reuniones en la Delegación Provincial de Educación. Participa como sección sindical de la Junta de Personal docente no Universitaria de Guadalajara y es profesor de Educación Física en el IES Carmen Burgos de Segui (Alovera)

Loren es responsable provincial en Albacete, donde se encarga de gestionar y realizar visitas a centros y reuniones en la Delegación Provincial de Educación. Participa como sección sindical de la Junta de Personal docente no Universitaria de Albacete y es profesora de Tecnología con destino definitivo en el IES Juan de Valdés (Carboneras de Guadazaón)


Enrique es responsable provincial de Guadalajara. Allí se encarga de la organización de visitas a centros y de las reuniones en la Delegación Provincial. Participa como sección sindical de la Junta de Personal docente no Universitaria de Guadalajara y profesor de Dibujo en el IESO Alfonso Iniesta de Pozo Cañada.

Eva es responsable provincial en Cuenca, donde se encarga de gestionar y realizar visitas a centros y reuniones en la Delegación Provincial de Educación. Participa como sección sindical de la Junta de Personal docente no Universitaria de Cuenca y es maestra de Pedagogía Terapéutica en el IES Mar de Castilla de Sacedón, Guadalajara.

Carlos es responsable provincial de Toledo. Allí se encarga de la organización de visitas a centros y reuniones en la Dirección Provincial. Profesor de Filosofía en Toledo.

Almudena es Maestra de Infantil y de Primaria. Es permanente sindical en Talavera de la Reina, realizando tareas de sede y visitas a los centros educativos de Talavera y Toledo. Participa en los órganos de representación del profesorado dentro del sindicato.

Fernando Lorente y Álvar Sánchez son los responsables provinciales del sindicato en Ciudad Real. Allí se encargan de la organización de visitas a centros y de las reuniones en la Delegación Provincial. Participan activamente como sección sindical de la Junta de Personal docente no Universitaria de Ciudad Real, atendiendo a la afiliación y defendiendo los derechos del profesorado en esta provincia

TRANSPARENCIA
La implantación Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, establece una sería de obligaciones para las organizaciones sindicales en materia de publicidad económica, en concreto el artículo 8.2 de dicha Ley, obliga a dar cumplida información sobre:
a) Todos los contratos, con indicación del objeto, duración, el importe de licitación y de adjudicación…
b) La relación de los convenios suscritos, con mención de las partes firmantes, su objeto, plazo de duración, modificaciones realizadas, obligados a la realización de las prestaciones y, en su caso, las obligaciones económicas convenidas.
c) Las subvenciones y ayudas públicas concedidas con indicación de su importe, objetivo o finalidad y beneficiarios.
De los tres supuestos contemplados legalmente, Intersindical CLM debe justificar los apartados b y c de dicha regulación, ya que esta organización no celebra contratos a tenor de lo reflejado en el apartado a.
Respecto del apartado b, Intersindical CLM tiene suscrito un convenio con la Consejería de Educación y Ciencia de CLM de acuerdo con lo establecido por la Orden de 8 de Octubre de 2008 por la que se regula la homologación, convocatoría, reconocimiento, registro y certificación de las actividades de formación permanente del profesorado no universitario, dicho convenio no tiene asignada ninguna cuantía económica.
En lo que respecta al apartado c, recibimos subvenciones por parte del Ministerio de Trabajodurante el ejercicio de 2014, por una cuantía de 4016,82 euros. Dicha subvención está vinculada al número de Delegados Sindicales obtenidos por dicha organización sindical en los diferentes procesos electorales en los que el sindicato ha concurrido.
El finalidad de dicha subvención se ha destinado íntegramente a la actividad inherente de los Delegados Sindicales, vinculándose dicha cuantía a acción sindical ( asistencia a mesas sectoriales, visitas a centros, asistencias de los delegados a los respectivos comités de empresa)