SEDES Y CENTROS DE EXAMEN DE CADA ESPECIALIDAD

  • ALBACETE

    • Economía (Tribunales 1 al 5)
      • IES Leonardo Da Vinci (C/Paz, s/n)
    • Biología y Geología (Tribunales 1 al 9)
      • IES Alto de los Molinos: del 1 al 3 (C/Arado nº 53)
      • IES Tomás Navarro Tomás: del 4 al 6 (Avda. de España nº 40)
      • IES Diego de Siloé: del 7 al 9 (C/Méjico nº 44)
    • Matemáticas (Tribunales 1 al 12)
      • IES Andrés de Vandelvira: del 1 al 5 (Avda. Cronista Mateo y Sotos nº 3)
      • IES Universidad Laboral: del 6 al 9 (Avda. La Mancha, s/n)
      • IES Don Bosco: del 10 al 12 (Paseo de la Cuba, nº 43)
    • Proc. Diagnóstico Clínico y Ortoprotésico (Tribunales 1 al 3)
      • IES Al-Basit (Avda. España nº 42)
    • Mecanizado y Mant. de Máquinas (Tribunal 1)
      • IES Don Bosco (Paseo de la Cuba nº43)
  • CIUDAD REAL

    • Orientación (Tribunales 1 al 8)
      • IES Santa Mª de Alarcos (Ronda de Granada nº 2)
    • Administración de Empresas (Tribunales 1 al 4)
      • IES Maestre de Calatrava (Paseo de la Universidad nº 1)
    • Educación Física (Tribunales 1 al 9)
      • IES Hernán Pérez del Pulgar (C/Gregorio Marañón nº 2)
    • Formación y Orientación Laboral (Tribunales 1 al 6)
      • IES Maestro Juan de Ávila (Ronda Calatrava nº 1)
    • Sist. y Aplicaciones Informáticas (Tribunales 1 al 3)
      • IES Maestro Juan de Ávila (Ronda Calatrava nº 1)
  • CUENCA

    • Física y Química (Tribunales 1 al 9)

      • IES Fernando Zobel: del 1 al 5 (C/ de la Fuensanta s/n)
      • IES Lorenzo Hervás y Panduro: del 6 al 9 (C/ de la Fuensanta s/n)
    • Dibujo (Tribunales 1 al 7)

      • IES Alfonso VIII: del 1 al 4 (C/ Lope de Vega nº 1)
      • IES San José: del 5 al 7 (C/ Juan Martino, s/n)
    • Instalaciones Electrotécnicas (Tribunales 1 y 2)

      • Centro Integrado de FP (CIFP) Nº 1 (C/ Fuensanta nº 3)
    • Procesos Comerciales (Tribunales 1 al 3)

      • IES Alfonso VIII: del 1 al 4 (C/ Lope de Vega nº 1)
  • GUADALAJARA

    • Filosofía (Tribunales 1 a 4)

      • IES Luis de Lucena (C/ Francisco Aritio nº 93)
    • Latín (Tribunales 1 y 2)

      • IES Luis de Lucena (C/ Francisco Aritio nº 93)
    • Lengua y Literatura (Tribunales 1 a 11)

      • IES Brianda de Mendoza (C/ Hermanos Fernández Galiano nº 6)
    • Procesos Gestión Administrativa (Tribunales 1 a 5)

      • IES José Luís Sampedro (Ctra. de Zaragoza, nº 18)
  • TOLEDO

    • Geografía e Historia (Tribunales 1 a 16)
      • IES Universidad Laboral: del 1 al 10 (Avda. Europa nº 28)
      • IES El Greco: del 11 al 16 (Paseo de San Eugenio nº 23)
    • Francés (Tribunales 1 al 3)
      • IES Alfonso X El Sabio: (C/ Valdehuesa, nº 6)
    • Inglés (Tribunales 1 al 13)
      • IES Carlos III: del 1 al 9 (Avda. de Francia nº 5)
      • IES María Pacheco: del 10 al 13 (Avda. de Barber nº 4)
    • Informática (Tribunales 1 al 3)
      • IES Azarquiel: (Paseo de San Eugenio, nº 21)
    • Mant. de Vehículos (Tribunales 1 y 2)
      • Centro Integrado de FP (CIFP) nº1: (C/ Valdemarías, 19 B)

Las  pruebas selectivas darán comienzo el sábado 21 de junio de 2025, de 9:00 h a 10:00h

  • Los aspirantes deberán acudir provistos de documento oficial acreditativo de su identidad (DNI, pasaporte o permiso de conducción).
  • Podrán acceder al lugar de realización de las pruebas desde las 9:00 horas (y hasta las 10:00 horas) y se dirigirán al aula que tengan asignada.
  • Para todas las especialidades convocadas, excepto para las especialidades de Mecanizado y Mantenimiento de máquinas y de Procedimientos de Diagnóstico Clínico y Ortoprotésico, la parte A (prueba práctica) de la primera prueba de la fase de oposición se iniciará a partir de las 10:00 horas del día 21 de junio y, una vez finalizada, a
    continuación, se realizará la parte B (desarrollo de un tema) de la primera prueba.
  • En las especialidades de Mecanizado y Mantenimiento de Máquinas y de Procedimientos de Diagnóstico Clínico y Ortoprotésico, una vez realizados la presentación y llamamiento (al que deberán acudir todos los aspirantes y que tendrá lugar de 9:00 a 10.00 horas del día 21 de junio), a partir de las 10:00 horas se realizará la parte B (desarrollo de un tema) de la 1ª prueba. En estas especialidades el ejercicio práctico (parte A de la primera prueba) se realizará en la fecha en que los aspirantes, por su orden de actuación, sean citados por los correspondientes tribunales en los días sucesivos.
  • Para la realización de la 2ª prueba (programación didáctica y unidad didáctica), los aspirantes serán citados, por su orden de actuación, por su tribunal quien fijará fecha y hora para su desarrollo. La programación didáctica será entregada por los aspirantes que superen la 1ª prueba, el mismo día en que sean citados para su defensa.
  • En el procedimiento de acceso al Cuerpo de Secundaria (acceso a cuerpo superior) y en el procedimiento de adquisición de nuevas especialidades, los aspirantes deberán acudir a la presentación y llamamiento el día 21 de junio de 9:00 a 10:00 horas. Se asignarán al tribunal número 1 de la especialidad. Los aspirantes serán citados por el tribunal
    quien fijará fecha y hora para su desarrollo, pudiendo ser citados para la realización de la mencionada prueba el mismo día 21 de junio. En todo caso el tribunal deberá realizar los llamamientos con la antelación suficiente (al menos 2 días hábiles antes del día señalado para hacer la prueba).

Composición de tribunales

Aquellos miembros de los tribunales que se hallen incursos en alguna o algunas de las causas de abstención deberán alegar y demostrar por escrito, en el acto de constitución del tribunal. Asimismo, los aspirantes en estos procedimientos podrán recusar a dichos miembros.

Sedes donde se van a realizar las pruebas

El orden de actuación de los aspirantes se iniciará alfabéticamente por aquellos cuyo primer apellido comience por la letra N. Los tribunales que no cuenten con aspirantes cuyo primer apellido comience por la letra N, iniciarán el orden de actuación por los aspirantes cuyo primer apellido comience por la letra Ñ.

MIEMBROS DE TRIBUNALES
  • Aquellos miembros de tribunales que se hallen incursos en alguna o algunas de las causas de abstención previstas deberán alegar y demostrar por escrito, en el acto de constitución del tribunal, la causa de su abstención que será resuelta por su presidente.
  • Los aspirantes en estos procedimientos podrán recusar a dichos miembros.
ME HA TOCADO SER TRIBUNAL ¿qué tengo que saber?

HACEMOS LO QUE DECIMOS, DECIMOS LO QUE HACEMOS