Poco a poco vamos conociendo los resultados de las oposiciones docentes de 2025 en CLM y los resultados solo podemos calificarlos como de ALARMANTES. Nos encontramos con % de aprobados muy bajos y plazas que se quedan desiertas, 39 de un total de 805, algo que no ha sido exclusivo de CLM. Esto contribuye a mantener una elevada tasa de interinidad.

¡EL SISTEMA DE INGRESO NO FUNCIONA!

De una parte los opositores/as…

Los aspirantes se enfrentan a unos costes, tanto económicos como personales, que luego no se ven recompensados.

  • En primer lugar no existe un temario oficial. Apenas unos epígrafes que se remontan a 1993, a partir de los cuales los opositores/as deben desarrollar y actualizar el contenido de los mismos. Esto se realiza sin tener un criterio claro de cómo hacerlo: ¿abarco más contenidos sin profundizar demasiado en los mismos o profundizo en algunos mientras otros apenas los nombro? La doble cara de esta moneda se aplica también para los tribunales que deben después corregirlos.
  • Los supuestos prácticos todos los años dan que hablar. En algunos casos porque se plantean con una dificultad excesiva para su desarrollo en el tiempo que se concede y en otros porque no son revisados y contienen errores. Esto no es admisible.
    • A la hora de afrontar la segunda prueba en la que pueden contar con un material auxiliar tanto para la preparación como para la exposición de la programación y unidad didáctica, en muchos casos no se sabe a qué atenerse, pues los criterios de calificación y actuación de los tribunales se publican apenas 15 días antes del inicio de las pruebas, conteniendo información relevante para el desarrollo de las mismas.
    • Y como guinda al pastel y aunque no tenga que ver con el diseño del procedimiento, pero que igualmente afecta y de qué manera al resultado, las condiciones en las que se realizan, con aspirantes que afrontan 4 horas de examen casi sin descanso con temperaturas que pueden llegar a los 36 ºC. Esto, además de inadmisible es UNA AUTÉNTICA VERGÜENZA.

De otra, los tribunales…

  • Los y las docentes que resultan elegidos/as para formar parte de los tribunales, de repente se ven obligados a asumir esta carga en medio de unas condiciones laborales muy difíciles, sin una compensación económica justa, sin descansos, sin medios ni una preparación y formación adecuada.
  • La administración se desentiende y descarga en ellos toda la responsabilidad de este proceso tan importante, cuando en última instancia es suya.

Desde STE-CLM solo podemos reivindicar una revisión profunda del sistema selectivo en todo el Estado, por lo que nos unimos al resto de organizaciones que conforman los STEs-i para denunciarlo ante el Ministerio de Educación y exigir un cambio normativo que asegure la objetividad, equidad y transparencia al mismo tiempo que sirva para medir lo que pretende, que no es otra cosa que la capacitación docente de los aspirantes, que merecen un proceso justo, riguroso y respetuoso con sus derechos y esfuerzos.

HACEMOS LO QUE DECIMOS, DECIMOS LO QUE HACEMOS