
CONSEJOS
- Prepara bien la oposición: - 
Lee detenidamente y memoriza 2-3 temas al día, hazte resúmenes claros y concisos para escribir durante 2 horas (7-8 folios).
- Revisa tu Programación didáctica. Asegúrate de que cumple todos los requisitos que pide la convocatoria.
- Ten claro el material auxiliar que puedes y que vas a llevar.
- Prepara una buena introducción, conclusiones llamativas y biobliografía consultada.
- Realiza simulacros de examen, que te sirven para repasar y controlar los tiempos de escritura y exposición.
- Lleva un horario ordenado y unas rutinas fijas para rentabilizar las horas de estudio.
- Lleva un estilo de vida sano y descansa las horas necesarias.
 
- 
- El día antes del examen: - Revisa la dirección y el tiempo en llegar
- Prepara DNI, pasaporte o permiso de conducir, bolígrafos (no se permitirá bolígrafo borrable), corrector, reloj, agua (sin etiqueta) y ropa cómoda.
- Acuéstate pronto y descansa al menos 8 horas
 
- El día del examen: - ¡Sé puntual! Llamamientos de 9 h a 10 h
- Dejar en el suelo los bolsos o mochilas con el teléfono móvil o cualquier dispositivo electrónico (smartwatch, auriculares o similares) APAGADOS.
- No se permitirá bolígrafo borrable.
- Puedes llevar botella de agua sin etiqueta.
- Haz el tema que más domines.
- Haz una buena introducción y conclusiones (con una visión generl del tema).
- No utilices abreviaturas.
- No olvides los autores y bibliografía.
- Utiliza sinónimos para no repetir palabras.
- Repasa las faltas de ortografía ¡Restan puntos!
- ¡Cuida la presentación, limpieza y los márgenes!
- Revisa bien que estén todas las hojas ordenadas.
- No hagas señales ni marcas en las hojas ¡ES MOTIVO DE ANULACIÓN!
 
OBSERVACIONES
Entrega de los ejercicios
- El ejercicio práctico (2 horas), al ser concluido, se introducirá en un sobre grande que cada opositor tendrá sobre su mesa; un sobre pequeño (plica) contendrá los datos del opositor (ninguno de los sobres podrá incluir ningún texto o marca en el exterior).
- Al concluir el tema (2 horas), los dos ejercicios (práctico y tema), así como la plica con los datos personales, se introducirán en el sobre grande, que se entregará cerrado y sin firmas o marcas de ningún tipo.
- Entre primer y segundo ejercicio habrá un descanso de unos 30 minutos.
Salidas del aula
- Una vez iniciadas las pruebas, no se podrá abandonar el aula hasta pasados los primeros 30 min
- No se podrá permanecer en los pasillos.
- Solo en casos excepcionales se permitirá la salida al aseo (acompañado/a por miembro del tribunal)
Programación y Unidad Didáctica
- Las personas convocadas el mismo día, porque hayan superado la 1ª parte, deben entregar su Programación didáctica en el llamamiento único.
- Para la exposición de la Unidad didáctica, podrás utilizar un guion que no excederá de una cara y que deberá ser entregado al tribunal.
- No podrán exceder el tiempo previsto (1 h para ambas exposiciones, no pudiendo superar 30 min. la defensa de la Programación).
- Al final de la exposición, el tribunal podrá realizar las preguntas o comentarios que considere.
- En el caso de presentarse en otra CC.AA. deben justificar con certificación expedida por el tribunal correspondiente, ante la Dirección General de Recursos Humanos, mediante el envío de correo electrónico a la dirección justificante.oposición@jccm.es. La fecha límite de presentación será el 7/7/2025. 
- Se considera presentado/a a oposición si se presenta al primer ejercicio de la primera prueba (Parte A) 
- Solo podrán hacer valer la nota -rebaremación- de otra CC.AA. en las convocatorias entre 2013-2016. 
- Si necesitas cualquier “adaptación para el examen”, debes comunicarlo previamente y con tiempo a la Delegación de Educación de la provincia de examen. 
 
			
											
				
 
	
		 
	
		 
	
		 
	
		